Aviso
- Detalles
- Escrito por telesur.net
- Categoría: Venezuela

Así trascendió como resultado de la XV Comisión Intergubernamental y el II Foro Empresarial entre Venezuela y Rusia.
Venezuela y Rusia acordaron fortalecer lo que llamaron las alianzas estratégicas en sectores como la agroalimentación, industria, pesca y culturales, entre otros, mediante la firma este viernes de nueve instrumentos jurídicos y de cooperación durante la sesión final de la comisión intergubernamental, que se complementó con un foro empresarial bilateral con sede en Moscú.
El acuerdo fue confirmado por el viceministro de Comercio Exterior de Venezuela, Héctor Silva, quien asiste a la XV Comisión Intergubernamental de Alto Nivel (CIAN) entre ambas naciones.
El funcionario informó que estuvieron presentes empresas que buscan colocar ofertas exportables en el mercado ruso y otras que pueden importar materias primas para aprovechar capacidades instaladas en Venezuela.
Leer más: Venezuela y Rusia acuerdan reforzar cooperación bilateral
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Venezuela
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, denunció este jueves que en el año 2020 la empresa Monómeros, fabricante de distintos tipos de fertilizantes, solo se dedicó a la producción de urea que es una materia prima fundamental para la elaboración de pasta de cocaína.
«Se robaron Monómeros por completo, pero más temprano que tarde va a aparecer a qué se dedicó Monómeros en el año 2020, desde que los aliados de los narcotraficates paramiliatres de Los Rastrojos llamados Juan Guaidó y Leopoldo López le metieron garra a Monómeros», manifestó Rodríguez.
Explicó que en los años 2016, 2017, 2018 Monómeros producía distintos tipos fertilizantes, pero resulta que de 6 fertilizantes que producía, el único que produjo en el año 2020 fue urea, que es materia prima para la elaboración de la pasta de cocaína.
«Eso hay que investigarlo y mostrarlo al mundo», dijo el presidente del parlamento, quien aseguró que los bancos norteamericanos viven de ese dinero.
Leer más: Jorge Rodríguez: Guaidó convirtió Monómeros en laboratorio de cocaína
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Venezuela

El anuncio de la maniobra del Gobierno de Iván Duque, en Colombia, para controlar Monómeros Colombo Venezolanos, SA, empresa del Estado venezolano, esto bajo el argumento de dolo en la administración que ejerció el pretendido interinato del ex parlamentario Juan Guaidó, desató un intercambio de acusaciones entre cómplices del despojo de activos nacionales en el extranjero.
Primero Justicia (PJ), en voz de su fundador, también ex parlamentario y prófugo de la justicia venezolana, Julio Borges, acusó al autoproclamado y sus aliados de Voluntad Popular (VP) de malversar los activos y aseguró que es inminente que Monómeros le sea arrebatado a la nación.
Fuiste tú
Sin la mínima presión, durante una entrevista con uno de los periodistas que más apoya las acciones de la AN de 2015, Borges aseguró el 28 de septiembre que Guaidó a la cabeza del pretendido interinato, con deficientes decisiones para el supuesto “resguardo de activos en el exterior”, tiene junto a VP la mayor responsabilidad por la pérdida de Monómeros.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Venezuela
El Gobierno de Venezuela denunciará al presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por el delito de "exterminio y persecución" contra los migrantes venezolanos.
Así lo informó este miércoles, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, en una rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde lamentó el reciente asesinato de dos adolescentes de nacionalidad venezolana y pertenecientes a la población indígena Wayúu, en la localidad colombiana de Tibú, un hecho que calificó como una "ejecución extrajudicial" y "un crimen que no puede quedar impune".
"Venezuela llevará a Iván Duque ante la Corte Penal Internacional por el delito de exterminio y persecución, contemplado en el artículo 71h del Estatuto de Roma. Por la persecución contra nuestros migrantes, por el asesinato de nuestros migrantes, que se ha convertido en una política sistemática y masiva contra nuestros connacionales", señaló Rodríguez.
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Venezuela
El prófugo de la justicia venezolana Leopoldo López, calificó de “infundadas” las declaraciones realizadas por el asesor petrolero Humberto Calderón Berti, quien lo acusó de poner en riesgo la estabilidad de la compañía al designar personas no calificadas en la alta gerencia.
“Yo creo que esas declaraciones están infundadas, allí no hay responsabilidad directa de la administración de esa empresa por parte de alguien distinto al gerente que haya estado allí”, señaló el delincuente de López.
Leer más: Leopoldo López señaló a Guaidó como responsable de la quiebra de Monómeros