Aviso
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Salud

El presidente Nicolás Maduro anunció la creación de una Fuerza de Tarea Cívico-Militar que se encargará de la reparación de hospitales y la reactivación de los consultorios y ambulatorios populares, con el fin de garantizar la asistencia de salud en todo el territorio nacional
Señaló que esta fuerza de tarea debe contar con la capacidad práctica de reparación de estos 66 hospitales inmediatamente.
“Quiero nombrar un jefe militar de esa fuerza de tarea que tenga capacidad y se dedique sólo a eso” agregó.
También pidió incorporar a los profesionales formados en la Universidad de Coro, en el área de Electromedicina para incorporarlos en la reparación de los equipos de laboratorios, RX, ecógrafo, entre otros de los Centros de Diagnóstico Integral, las Salas de Rehabilitación Integral y Centros de Alta de Tecnología.
Leer más: Fuerza de Tarea Cívico-Militar asumirá reparación de 66 hospitales
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Salud
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/DJ3HUZICKZFGRK2SHUIOC3U2FE.jpg?v=1611006818645)
"Puede ser una coincidencia, pero no estamos seguros", declaró el director médico de la Agencia Noruega de Medicamentos (NOMA), Steinar Madsen, citado por el portal ruso Actualidad RT.
Hasta los momentos, la NOMA ha investigado 13 de las muertes, y se concluyó que las reacciones adversas comunes a las vacunas que se basan en una nueva tecnología ARN mensajero (ARNm), como la de Pfizer, pueden haber contribuido a desenlaces fatales en algunos de los pacientes frágiles. Estas reacciones adversas incluyen fiebre, náuseas y diarrea.
Leer más: Noruega: 23 ancianos fallecieron tras aplicárseles la vacuna de Pfizer
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Salud

Venezuela se ha planteado la adquisición de 10 millones de dosis de la vacuna rusa contra el covid-19 Sputnik V para el primer trimestre y la meta del año 2021 se prevé en un total de 25 millones de dosis, confirmó el ministro para la Salud, Carlos Alvarado.
En entrevista concedida al programa Al Aire, que transmite Venezolana de Televisión, este lunes, el titular hizo la salvedad de que las autoridades venezolanas prevén aplicar la vacuna masivamente a toda la población, haya estado contagiada o no, en vista de que no se ha garantizado una inmunidad permanente de la enfermedad.
Con respecto al control del diagnóstico resaltó que Venezuela cuenta con siete laboratorios para procesar los exámenes PCR y 30 para pruebas rápidas antigénicas, estas últimas destinadas para casos asintomáticos.
“Hoy por hoy en máximo 48 horas tenemos los resultados de las pruebas”, puntualizó.
Leer más: Venezuela plantea adquirir 25 millones de dosis de vacuna contra el covid-19
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Salud

El embajador de la República Popular China en la República Bolivariana de Venezuela, Li Baorong, aseguró que la nación suramericana será prioridad una vez que la Organización Mundial de la Salud (OMS) apruebe la vacuna del gigante asiático contra la Covid-19.
La información fue suministrada por el diplomático chino en una entrevista en Prensa Presidencial en la que precisó que “dadas las excelentes relaciones entre China y Venezuela, seguiremos unidos en esta batalla contra el virus y vamos a seguir estas cooperaciones, por eso estoy seguro que cuando las vacunas sean aprobadas Venezuela será considerada como una prioridad por las necesidades en el país de la vacunación”, explicó al tiempo que reiteró que la misma ya se encuentra avanzada en los ensayos clínicos, para su producción y distribución masiva.
Venezuela, desde que se registraran los primeros contagios en marzo pasado, ha recibido nueve cargamentos con medicinas e insumos médicos desde el país asiático. La cooperación entre ambas naciones siempre ha sido mutua, resaltó el embajador, “a principios de año, cuando en China empezó el primer foco por Covid-19, hemos recibido el firme apoyo tanto del Gobierno, como del Partido Socialista Unido de Venezuela”.
Leer más: China asegura que Venezuela será prioridad en suministro de vacunas contra la Covid-19
- Detalles
- Escrito por ultimasnoticias.com.ve/
- Categoría: Salud

Desde el comienzo de la epidemia más de 74.001.936 personas contrajeron la enfermedad. De ellas al menos 51.978.746 se recuperaron, según las autoridades.
El martes se registraron en el mundo 13.816 nuevas muertes y 709.087 contagios. Los países que más fallecidos registraron según los últimos balances oficiales son Estados Unidos con 2.813, Brasil (964) y Alemania (952).
La cantidad de muertos en Estados Unidos asciende a 303.867 con 16.725.039 contagios. Las autoridades consideran que 6.298.082 personas sanaron.
Leer más: El mundo alcanza más de 1.6 millones de decesos por pandemia