Aviso

Jc La Nevula - Le Pido Al Cielo [Triste Navidad 2] by JcLaNevula 

Transcurrida la premura de la despedida y acomodados en el vagón de la distancia, el nuevo viaje inicia el recorrido a lo desconocido, atrás van quedando las caricias y los versos compartidos, los temores confrontados y la pasión desbordante que una vez más nos hizo creer, aunque ya supiéramos que “para siempre” no era eterno. Ahora refrendamos el saber de lo efímero de su tiempo, aquella frase cifrada pareciera recobrar vigencia como sentencia advertida, la bruma errante reviste los días perdidos que asolan a la humanidad.

Sumidos en una especie de melancolía descendemos por la escalinata de la desesperanza cargando el peso del mundo, son aquellas desventuradas experiencias las que nos hacen reflexionar sobre la vida futura, instantes fugaces como los poemas amigos que alguna vez cubrieron las mesas de los cafés compartidos disueltos entre la vileza del rumor y la conveniencia del cinismo, voces que han preferido silenciarse en lugar de nombrar las cosas urgentes de nuestros pueblos; pan, tierra, hambre, salud, trabajo y justicia, son palabras que retumban en la realidad exigiendo se les reivindique a la hora de

 

Desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en el estado La Guaira, arribó el noveno vuelo con ayuda humanitaria de la República Popular de China, como parte de la cooperación internacional entre ambas naciones, para hacer frente a la pandemia de covid-19.

La vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, encargada de recibir el cargamento, agradeció el apoyo del gigante asiático, por su cooperación materializado en un puente aéreo que desde marzo ha sorteado el bloqueo imperial, logrando traer todo lo necesario para la salud del pueblo.

“Cumplimos nueve meses de haber establecido este puente aéreo que nos ha permitido recibir más de 274 toneladas de insumos, medicamentos y equipos para la salud. Lo que se traduce en más de dos millones de pruebas rápidas, más de un millón de pruebas moleculares y más de diez millones de mascarillas”, recalcó la vicepresidenta.

 El número de perseguidos o enjuiciados en aproximadamente 1.500, aunque el total puede variar. Con estos decretos se busca dar una solución global a los procesados durante el Gobierno de facto.

El Gobierno del presidente de Bolivia, Luis Arce, prepara dos decretos supremos, para otorgar indulto, amnistía y reparación integral de daños a al menos 1.500 procesados y perseguidos políticos durante la gestión de Jeanine Añez.

El viceministro de Justicia y Derechos Fundamentales, César Siles Bazán, expresó que las normas "generan protección para todas estas personas procesadas injusta e ilegalmente, esperemos sea aprobado en el gabinete. Un segundo decreto que estamos trabajando, abrogando el Decreto Supremo 4100, es de reparación integral".

El decreto de amnistía e indulto fue presentada a la Unidad de Análisis de Políticas Sociales y Económicas y posteriormente será puesta a consideración del gabinete de ministros.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia emitió una nota de protesta en el cual expresa su rechazo por la expulsión de dos diplomáticos de la Embajada de Rusia en Bogotá, reportó el portal Sputnik.

“El 22 de diciembre a la Cancillería rusa fue citado el embajador extraordinario y plenipotenciario de la República de Colombia en la Federación de Rusia, Alfonso López Caballero, a quien se le expresó una protesta por la decisión infundada de Colombia de expulsar a dos diplomáticos de la Embajada de Rusia en Bogotá”, reza el comunicado publicado en la página web del Ministerio. De esta manera, al embajador colombiano se le notificó asimismo que Rusia “declara ‘personas no gratas’ a dos empleados de la representación diplomática de Colombia en Moscú”.

La decisión de Bogotá, según la nota, no corresponde a “las relaciones tradicionalmente amistosas y mutuamente respetuosas que existen entre Rusia y Colombia”.

 

“Llevamos 12 mil cabezas de ganado y se debe estar cargando un cuarto buque para la exportación a países amigos”, informó el ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo.

En el último programa N°197 del año de Cultivando Patria transmitida por Venezolana de Televisión, el ministro Castro Soteldo señaló que ante “la guerra psicológica y perversa” la nación Bolivariana sigue marchando junto al pueblo combatiente.

“En el marco del bloqueo más férreo que del punto de vista financiero haya tenido el país en toda su historia, además la pandemia que azota a toda la humanidad, pues la agricultura no se ha detenido”, resaltó el Ministro.

Gobierno Nacional garantiza el pernil a familia venezolana