Aviso

La fuerte represión de las fuerzas de seguridad contra las movilizaciones en Perú han dejado, desde el pasado 7 de diciembre, más de 60 muertos. 

 

El proyecto de ley dispone que el presidente que sea elegido en 2023 asuma el cargo el 31 de diciembre de 2023 y concluya su mandato el 28 de julio de 2028.

Tras la negativa del Congreso a celebrar comicios generales en diciembre de 2023, el Gobierno de Perú presentó este miércoles una iniciativa legislativa que propone el adelanto de elecciones para octubre próximo, aunque descarta la convocatoria a una Asamblea Constituyente como lo exigen diversos grupos sociales.

La nueva iniciativa, que fue aprobada en el Consejo de Ministros virtual de este miércoles, plantea que se convoque a elecciones generales para elegir al presidente de la República, así como a los congresistas, el segundo domingo de octubre del año 2023.

Imagen ilustrativa 

El nuevo chatbot de inteligencia artificial (IA) ChatGPT, capaz de generar textos sobre cualquier tema en respuesta a una pregunta, continúa generando polémica y preocupación en el ámbito educativo. Recientemente, un profesor universitario demostró que el 'software' puede completar fácilmente el examen final de una materia básica típica de MBA (Máster en Administración de Empresas), informó la revista Fortune

Christian Terwiesch, de la Escuela de Negocios Wharton de la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) —una de las escuelas de negocios más antiguas y prestigiosas del país— documentó en una investigación el desempeño de ChatGPT durante la prueba escrita del curso Gestión de Operaciones. En su opinión, el programa informático hizo un trabajo "asombroso" resolviendo las preguntas básicas y de análisis de procesos. "No solo las respuestas son correctas, sino que las explicaciones son excelentes", aseguró.

Rusia ante la ONU: "Ucrania se ha convertido en una empresa militar privada  de la OTAN" - RT 

El representante permanente de Rusia ante las Naciones Unidas, Vasili Nebenzia, ha declarado este viernes que Ucrania se ha convertido en una empresa militar privada propiedad de la OTAN, dispuesta a cumplir todas sus tareas.

En una reunión del Consejo de Seguridad, Nebenzia comentó que Kiev, "en contra de los hechos y del sentido común", se ha hecho la ilusión de que gracias a la ayuda militar de la OTAN podrá derrotar a Rusia en el campo de batalla.

"Como resultado de esto Ucrania se ha convertido esencialmente en una empresa militar privada de la OTAN. Se le paga dinero, se le proporcionan armas e información, se le dice dónde disparar y dónde atacar", indicó el diplomático ruso, destacando que "el pueblo ucraniano sufre porque se ve obligado a luchar por objetivos ajenos".

El Kremlin continúa su ofensiva sobre la región de Zaporiyia, enclave estratégico por tener la central nuclear más grande de Europa. 

 

En el marco del avance de las tropas rusas en dos frentes del territorio ucraniano, países europeos están divididos sobre la entrega de tanques al ejército de ese país.

Rusia aseguró hoy que tomó el control de la localidad de Krasnopillya, en la región oriental de Donetsk, unos 28 kilómetros al norte del bastión ucraniano de Sloviansk, señaló el Ministerio ruso de Defensa.

En el marco del conflicto en Ucrania y el avance de las tropas rusas en dos frentes del territorio de ese país, naciones europeas están divididas sobre la entrega de tanques al ejército ucraniano.

La posibilidad de que países occidentales puedan comenzar a entregar tanques Leopard 2 a Ucrania en laprimavera, probablemente llevará a Rusia y a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) al borde del conflicto directo.

'Paco El Morlaco', el joven ecuatoriano que se hizo viral por crear sus propias prótesis de mano 

Pedro Francisco Brito Villavicencio, conocido como 'Paco El Morlaco' en redes sociales, es un joven ecuatoriano cuyos videos se han hecho virales al mostrar cómo ha construido sus propias prótesis de mano. Su primera motivación fue tratar de encontrar una solución para su discapacidad, pero pronto surgió otro objetivo: "En medio del proceso es que me doy cuenta que se puede ayudar a otras personas", explica en una entrevista a RT. 

Vive en la ciudad de Cuenca y perdió su mano derecha a los 13 años debido a la explosión de una luz de bengala con la que jugaba, ya que como cuenta, "en el barrio donde vivía era muy fácil conseguirlas, porque se dedicaban a la fabricación de juegos pirotécnicos".