Aviso

Esto forma parte de la estrategia del gobierno nacional por organizar a las mujeres en defensa de la soberanía y la paz. 

Este sábado se desarrolló el registro del Cuerpo de Milicianas por la Paz y la Defensa de la Soberanía Manuela Sáenz en todas las plazas Bolívar del territorio nacional, con el fin de integrar 20 mil venezolanas al referido grupo de combatientes.

En Caracas, las mujeres fueron registradas con su cédula de identidad por milicianas y representantes de otras organizaciones de la Unión Nacional de Mujeres (UNAMUJER).

A partir de este mes de julio los cuarteles en Bolivia admitirán a las jóvenes de 18 años para prestar el servicio militar obligatorio.

La decisión responde a la demanda voluntaria de mujeres que desean prestar servicio militar. En el caso de los hombres el servicio militar es obligatorio según lo estipulado en la legislación boliviana.

El estudio ”Panorama Laboral 2016 de Latinoamérica y el Caribe” afirma que el desempleo femenino en Colombia subió en el 2016 en 12,5 por ciento, uno de los más altos de la región, resalta hoy un informativo nacional.

El diario El Tiempo de Bogotá, que difunde ese análisis, compara que mientras en el área ese indicativo fue de 9,8 por ciento como promedio, en esta nación andina le supera en 2,7.

Los dioses de todas las religiones monoteístas ordenan sacrificios y muertes.

86 años. Nací en una aldea y vivo en Egipto. He tenido tres maridos, dos hijos y 60 libros traducidos a 40 idiomas. Creo en el buen gobierno que trabaja para el pueblo, pero todos los gobiernos en el mundo trabajan sólo para el 1% más rico. No separo lo espiritual de lo corporal o de lo mental, somos un todo.

Libre

Con esta frase la Corporación Con-Vivamos se refirió al Día Internacional de los Derechos de las Mujeres. En un comunicado se pronunciaron sobre el Paro Internacional de Mujeres que miles de organizaciones promueven en este día. #8M #ParoInternacionalDeMujeres #NiUnaMenos. Este es el mensaje.