Aviso

 

La crisis o las situaciones excepcionales son una constante en América Latina y el Caribe (ALC), no una alteración de una supuesta normalidad que jamás conocimos en este, el continente más injusto del mundo. Y, para más datos, el más cercano a «la Roma Americana», como Martí llamara al imperialismo estadounidense.

 

La disolución de la conciencia de clase no implica necesariamente la de los antagonismos que la sustentaban

 

“Si tengo que morir / tú tienes que vivir / para contar mi historia […] / Si tengo que morir / deja que ella traiga esperanza / deja que cuente la historia”. –Rafaat Alareer (poeta y profesor de Palestina asesinado en Gaza por las fuerzas genocidas de Israel el 7 de diciembre de 2023)

 

Estamos a pocos días de terminar un año en el que la pedagogía política de la cultura impuesta por el capitalismo vuelve a echar su manto sobre los ricos para protegerlos y hacerlos más ricos y sobre los pobres, para multiplicarlos y hacerlos más pobres.

 

Cuando personajes prudentes como el secretario general de la ONU o el ex diplomático español Miguel Angel Moratinos, dicen que “la humanidad ha abierto las puertas del infierno” al ignorar el calentamiento global e incumplir los objetivos impuestos, y que nos encontramos “al borde de la Tercera Guerra Mundial”, expresan el mero sentido común de cualquier persona despierta.