Aviso

Cohetes lanzados por HAMAS desde Gaza contra los territorios ocupados por Israel, 7 de octubre de 2023. (Foto: Reuters) 

El ejército de Israel admite haber cometido un error de cálculo sobre la capacidad militar de HAMAS afirmando que tarda al menos 2 años en destruir su armamento.

La radio del ejército israelí, citando a funcionarios de este régimen, ha afirmado que la Resistencia palestina todavía tiene más de mil cohetes y que dura al menos uno o dos años la destrucción de su armamento.

La mayoría de los lanzacohetes de HAMAS se encuentran bajo tierra”, ha precisado el informe, enfatizando que destruir los cohetes de la Resistencia en Gaza es una de las prioridades del ejército sionista.

 

El asombro del ataque y su profundidad en el territorio han puesto en cuestión al prepotente ejército israelí y sus sofisticados sistemas de control. La crisis apunta directamente al Gobierno de Netanyahu de coalición con la extrema derecha, aunque transitoriamente su declaración de guerra al pueblo palestino, le permita recuperar su base en nombre de la “unidad nacional”. Pero si ya hay algunas voces que le piden la cabeza por no priorizar los rehenes, y declarar insistentemente que el objetivo prioritario es destruir a Hamás, probablemente, al final del conflicto se agravará su crisis. 

Las dudas de la respuesta israelí son evidentes. El pasado 12 de octubre el ejército hebreo daba 24 horas por la evacuación de más de un millón de palestinos que viven en la mitad norte de la franja de Gaza, mientras acumulaba tanques y más tanques en el paso de Eretz. Pero han pasado casi 10 días y no entran. Si lo hacen, no sabemos hasta dónde pueden llegar. 

Imagen ilustrativa

Tras los ataques militares de EE.UU. y el Reino Unido contra las posiciones hutíes en varias ciudades de Yemen, los precios del petróleo han empezado a subir. El crecimiento se produce en medio del temor a que la fuerte escalada en Oriente Medio obstaculice la producción de petróleo y obligue a cambiar las rutas de transporte.

De acuerdo con los últimos datos, este jueves los futuros del crudo Brent subieron un 3,5 % a unos 80 dólares por barril. Asimismo, el precio de los futuros de crudo WTI también subió un 3,7 % hasta superar los 74,7 dólares por barril. 

López Obrador le da tres consejos a EE.UU. para frenar el consumo de fentanilo en los jóvenes 

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, instó a las autoridades de EE.UU. a atender a sus jóvenes con programas sociales que garanticen educación gratuita, trabajo y amor, para evitar que sigan muriendo en medio de la crisis por el consumo de fentanilo.

"Atiendan a sus jóvenes garantizándoles tres cosas: estudio, que la educación sea gratuita en EEUU; trabajo; y tercero, amor, para que no consuman fentanilo, eso es lo que deberían estar haciendo y no echándonos la culpa a nosotros", dijo el mandatario mexicano en su acostumbrada rueda de prensa matutina.

López Obrador, que también recomendó al Gobierno de EE.UU. aprobar también "un plan de apoyo" para el "bienestar de los pueblos de América Latina y el Caribe", resaltó que México ayuda "todos los días" tanto a Washington como a los jóvenes afectados por el consumo de esa sustancia.