Aviso

 

Atacar militarmente al Complejo Petroquímico e Industrial General de División José Antonio Anzoátegui, ubicado en Barcelona, estado Anzoátegui, era una de los objetivos del mandatario estadounidense Donald Trump, para acabar con el gobierno del presidente Nicolás Maduro.

Esta información se desprende de unos mensajes publicados por el embajador de Venezuela ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Samuel Moncada, quien a través de su cuenta en la red social Twitter, ofreció detalles sobre la denuncia hecha días atrás por Mark Esper, secretario de Defensa del gobierno de Trump.

Recientemente, Esper aseguró a medios estadounidenses que los asesores de Trump propusieron dos invasiones militares en su último año de mandato: una contra Venezuela y otra contra Irán, así como realizar un bloqueo total contra Cuba.

Soldados estadounidenses usan mascara de gas durante un ejercicio de guerra química, biológica y radiológica. 

Un diario chino indica el papel que EE.UU. ha desempeñado en el aumento de las crisis en el mundo, financiando laboratorios biológicos y promoviendo guerras.

En un artículo publicado el domingo, el diario estatal chino The Global Times aborda cómo Estados Unidos ha estado avivando durante años las crisis en todo el mundo para mantener su llamada hegemonía.

Misteriosos laboratorios de armas biológicos

Las preocupaciones por las armas biológicas de EE.UU. se dispararon después de que el Ministerio ruso de Defensa revelara documentaciones, según las cuales, Washington destinó más de 200 millones de dólares para el funcionamiento de los laboratorios biológicos en Ucrania.

"La Cumbre de las Américas está a punto de fracasar": Las críticas (y posibles ausencias) a la reunión por las exclusiones que plantea EE.UU. 

Del 6 al 10 de junio próximo se celebrará la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, California, EE.UU. En la cita se reunirán los jefes de Estado y representantes de gobiernos de países del continente americano.

Sin embargo, EE.UU. ha decidido excluir del encuentro a varias naciones de la región, entre ellas Cuba y Venezuela. "Los países que por sus acciones no respeten la democracia no van a recibir invitaciones", dijo el subsecretario de Estado estadounidense para el hemisferio occidental, Brian Nichols, en una entrevista con NTN24.

Ya desde finales de abril, Cuba denunció que Washington buscaba excluir a la isla de la cumbre y calificó el hecho como "un grave retroceso histórico".

"Hemos sabido por diversas fuentes que el Gobierno de los EE.UU. ha venido realizando intensos esfuerzos y ejerciendo presiones sobre los países de la región para tratar de excluir a Cuba de la IX Cumbre de las Américas. De hecho, Cuba ya ha sido excluido de todos los preparativos y grupos de trabajo para la Cumbre", alertó el canciller cubano, Bruno Rodríguez.

Ejercicio militar para accidentes de radiación en Bolshoy Kamen, Rusia, 2013. 

Moscú denuncia que el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) controla decenas de laboratorios biológicos en las fronteras de Rusia y China.

“Sólo en los territorios fronterizos con Rusia y China hay unas 60 instalaciones modernizadas desde 2005 a expensas del Departamento militar estadounidense”, ha afirmado este miércoles el teniente general Igor Kirillov, al mando de las Fuerzas de Protección Nuclear, Biológica y Química de Rusia.

En declaraciones durante una reunión informal del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), Kirillov ha dicho que, debido a los vacíos de la legislación internacional, Washington está aumentando continuamente sus capacidades biológico-militares en varias partes del mundo.

Citando los datos de la Cancillería china, el alto mando castrense ruso ha dicho que EE.UU. tiene 336 laboratorios bajo su control en 30 Estados fuera de la jurisdicción nacional.