Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio
En Venezuela, una vez más, se abre el debate sobre la ayuda humanitaria que es enviada desde el exterior y administrada por la oposición política del país suramericano, encabezada por el exdiputado Juan Guaidó, quien no ha rendido cuentas el destino de los fondos.
La discusión se caldeó después de que medios de comunicación venezolanos publicaran partes de un informe de la Agencia de los EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), en el que la institución estadounidense reveló que desconocía el paradero de los fondos entregados.
El informe, titulado "Procesos mejorados y requerimientos del implementador necesarios para los desafíos y riesgos de fraude en la respuesta de USAID con respecto a Venezuela", fue publicado en abril pasado; sin embargo, los medios locales venezolanos apenas han publicado al respecto en los últimos días.
De acuerdo con la USAID, su financiamiento ascendió a 507 millones de dólares para los años fiscales 2017-2019, de los cuales 260 millones de dólares fueron para "asistencia humanitaria" y 247 millones para "asistencia al desarrollo".
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Imperio
El magnicidio del presidente de Haití podría convertir este país en un puente aéreo para EE.UU., a fin de que ataque Venezuela u otros países de la región.
Así lo aseveró el miércoles el analista de asuntos políticos Secil de León en una entrevista concedida a HispanTV para abordar la situación en torno a Haití tras el homicidio de su mandatario, Jovenal Moise, por un grupo de individuos que irrumpió en su residencia privada en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe (capital).
Conforme al experto, existe la posibilidad de que el magnicidio haya sido una invasión. Es más, prosiguió, ahora Haití “podría servir como un puente aéreo para EE.UU. para un ataque o cualquier acción contra Venezuela, Cuba o países enemigos de EE.UU.”.
Tal y como opinan varios analistas, el asesinato del presidente haitiano fue organizado por uno de los cientos de grupos que están descontentos en Haití, cuyos habitantes, hasta la fecha, en múltiples ocasiones, salieron a las calles para protestar contra la situación política, de seguridad y económica, y pidieron la renuncia de Moise.
Leer más: ‘Haití podría ser un puente aéreo para ataques de EEUU a Venezuela’
- Detalles
- Escrito por hispantv.com/
- Categoría: Imperio

El Pentágono ha admitido que algunos colombianos involucrados en el asesinato del presidente de Haití recibieron entrenamiento en EE.UU.
“Una revisión de nuestras bases de datos de entrenamiento indica que un pequeño número de los colombianos detenidos, como parte de esta investigación, participaron en programas pasados de entrenamiento y educación militar de Estados Unidos, mientras servían como miembros activos de las Fuerzas Militares de Colombia. Nuestra revisión está en curso, por lo que no tenemos detalles adicionales en este momento”, ha indicado este jueves el portavoz del Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono), Ken Hoffman, mediante un comunicado.
Hoffman ha intentado justificar estos entrenamientos a militares de Latinoamérica por parte de EE.UU., so pretexto de que promueven el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento del Estado de derecho.
Leer más: Pentágono: Asesinos de Moise recibieron entrenamiento en EEUU
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Imperio
Las tropas de EE.UU. abandonaron el aeródromo de Bagram, la principal base militar estadounidense en Afganistán, que ocupaban desde hacía casi 20 años, cortando la electricidad y escabulléndose en la noche. El nuevo comandante afgano de la base no habría sido notificado de la salida de los norteamericanos, constatando su partida horas más tarde, informa Associated Press.
La base, ubicada a unos 60 kilómetros al norte de Kabul, la capital del país, sirvió para lanzar misiones de vigilancia aérea y bombardeos, proporcionó servicios médicos y alfombró la visita de presidentes estadounidenses y otros altos funcionarios del país. Asimismo, sus instalaciones se utilizaron para detener e interrogar a personas capturadas por Washington y sus aliados.
El pasado 2 de julio, EE.UU. anunció que había abandonado por completo ese aeródromo. "Escuchamos rumores de que los estadounidenses se habían ido de Bagram, y a las 7 de la mañana confirmamos que ya se habían ido", dijo el general Mir Asadullah Kohistani, nuevo comandante de Bagram.