Aviso

Cuba fue el primer país de América Latina y el Caribe en declararse desde 1961 como Territorio Libre de Analfabetismo. Según datos oficiales de la Unesco, 763 millones de jóvenes y adultos no sabían leer ni escribir en 2020.

Este 8 de septiembre se celebra como cada año desde 1967 el Día Internacional de la Alfabetización con el fin de promoverla como importante factor de dignidad y de derechos humanos.

No obstante, de acuerdo con datos oficiales de la Unesco, se registraron 763 millones de jóvenes y adultos que no sabían leer ni escribir en 2020, situación que ha sido exacerbada debido a la crisis generada por la pandemia de Covid-19.

En este sentido, se estima que, en los países de bajos y medianos ingresos, la tasa de niños de 10 años que no saben leer ha aumentado del 57 por ciento en 2019 a un 70 por ciento en 2022.

 

Para abaratar el costo de los útiles y uniformes escolares de cara a lo que será el inicio del próximo periodo de clases 2023-2024, la alcaldía del municipio aragüeño Santiago Mariño,  instaló la Feria Escolar Socialista en los espacios de la Contraloría de Turmero, la cual estará abierta al público durante tres meses.

El director municipal de Desarrollo Económico y representante del Movimiento de Emprendedores, Eloy Jiménez, destacó que la Feria Escolar Socialista se ha desarrollado durante 14 años, como una forma de atender las necesidades del pueblo con precios que están muy por debajo de los que se consiguen en los establecimientos privados, convirtiéndola en una opción más accesible a la hora de adquirir los útiles que necesitan los chamos.

 

Vladímir Putin ha afirmado este jueves que el sistema capitalista se enfrenta a problemas que amenazan con nuevas crisis políticas y sociales.

"Las contradicciones socioeconómicas se han agravado hasta el punto de que en el pasado hubo conmociones a escala mundial: guerras mundiales, cataclismos sociales sangrientos", dijo el presidente ruso durante el foro del club Valdái en Sochi.

"Todo el mundo dice que el modelo de capitalismo existente —que hoy es la base de la estructura social en la inmensa mayoría de los países— se ha agotado. Dentro de su marco, ya no hay forma de salir de una maraña de contradicciones cada vez más enredadas", continuó Putin.

"Es lamentable que se haya derechizado": Las críticas de López Obrador a la UNAM que provocan una fuerte polémica en México 

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, desató una nueva polémica al asegurar que la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la institución educativa más importante del país, no estuvo a la altura de las circunstancias para combatir al neoliberalismo.

"No solo la UNAM, todas las universidades fueron sometidas por el pensamiento neoliberal. Es lamentable que la UNAM se haya derechizado, como sucedió en los últimos tiempos", afirmó este viernes al criticar por segundo día consecutivo a una universidad pública fundada en 1910 y que goza de un añejo prestigio nacional y internacional.

Por ejemplo, recordó, el exrector José Narro Robles aceptó ser el secretario de Salud durante el Gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) y desde ese cargo definió de manera ofensiva a los jóvenes que no estudiaban ni trabajaban como 'ninis', además de que aceptó ser delegado del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Mujeres

La Agencia Pública de Empleo del SENA ofrece más de 9.000 oportunidades de empleo para las mujeres, con el fin de aportar a la equidad y la inclusión social al mercado laboral de la mujer, así como a la reactivación económica del país.

Las ofertas disponibles hacen referencia a perfiles como asesoras comerciales, agentes contact center, asistentes contables y de marketing, enfermeras, chefs, nutricionistas, terapistas respiratorias, diseñadoras gráficas, psicólogas, auxiliares de producción, odontólogas, auxiliares administrativas, trabajadoras sociales y operarias de flores, entre otros perfiles.

Según el director general del SENA, Carlos Mario Estrada, la Entidad está altamente comprometida con la construcción de condiciones de equidad y la generación de más y mejores oportunidades para las mujeres. Acciones que se traducen en aporte a la reactivación económica del país.