Aviso

aa6740a4-6b3c-40d7-8bbd-33909af8810d

I: Las preguntas obligadas que nos tenemos que hacer

¿Es sólo la reforma “educativa” o también el repudio al gobierno federal y quienes lo sostienen?

Los maestros llevaban varias semanas movilizados pidiendo diálogo al Ejecutivo.

Las mesas de negociación serán los días 13, 19 y 21 de julio, se centrarán en: política, reforma educativa y social. 

La plata del ‘Ser pilo paga’ se ha ido a las universidades privadas

Ser Pilo Paga (SPP) ha sido una lotería para las universidades privadas, que cobran el valor pleno de la matrícula y no tienen compromiso diferente o especial de lo que siempre hacen. Si el Gobierno hubiera destinado los recursos de SPP sólo a las IES oficiales, podría impactar más de 200 mil estudiantes, aumentar efectivamente la cobertura, y hasta tendría los recursos para impulsar la Superintendencia de Calidad, que no salió por falta de los mismos.

Maestros reiteran oposición a reforma educativa en Ciudad de México

 Miles de maestros reiteraron su oposición a la reforma educativa durante una marcha organizada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación que recorrió hoy una de las principales avenidas de la Ciudad de México.

Refeorma-educativa

El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que el Estado mexicano no estará dispuesto a negociar con el sector educativo del país, ya que ninguna ley estará sujeta a convenios.

El primer mandatario de México, lamentó el fallecimiento de 8 maestros en las ultimas manifestaciones en el municipio de Nochixtlan, sin embargo reitero que la reforma educativa no dará marcha a tras a pesar de las polémicas generadas en el país.