Aviso

 

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que su Gobierno “no renuncia” a volver a discutir con la Unión Europea (UE) el capítulo de compras gubernamentales del acuerdo consensuado entre el bloque comunitario y el Mercosur en 2019.

“No renunciamos a las compras gubernamentales, que es un medio para desarrollar a nuestros pequeños y medianos emprendedores”, dijo Lula en una ceremonia en la que reafirmó la apuesta de su Gobierno en el sector de ciencia y tecnología.

El mandatario confirmó que el sábado viajará hacia Bruselas para asistir a la cumbre que reunirá la próxima semana a los líderes de la UE y de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

“Será muy importante porque puede ser el pilar para concluir el acuerdo tan soñado con la Unión Europea”, afirmó Lula, cuyo Gobierno ejerce en este semestre la presidencia rotativa del bloque formado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay.

 

«Unamos una sola voz por la soberanía y por la independencia» fue el llamado que llevó el presidente Nicolás Maduro a la VII Cumbre de Jefes y Jefas de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

El presidente de Venezuela se dirigió a la plenaria de la organización este martes a través de un video, desde donde convocó a los países miembros de la Celac a exigir el cese del intervencionismo contra los países libres del continente.

«Tenemos nosotros que plantar una sola voz, y que América Latina y El Caribe le diga a los Estados Unidos de Norteamérica: no más intervencionismo, no más golpismo contra los países libres y soberanos del continente» sentenció.

 El Secretario de Relaciones Exteriores de México, Marcelo Ebrard, anunció este jueves que México obtuvo hoy el consenso de los países de América Latina y el Caribe para desempeñar la presidencia de CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) a partir de enero 2020.

 

El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, en el estrado virtual que estableció la XX Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), condenó las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos contra varios países del área.

En pro de la emancipación continental, ya es un principio que Cuba haga tanto como dice; pues si el internacionalismo que prodiga es su mejor modo de hacer, toda tribuna le resulta importante para hablar y denunciar, por ella y por los pueblos que sufren, a los grandes culpables de sus males, promotores del saqueo, la división, la degradación social y el subdesarrollo crónico.

Apenas tres días después de sus palabras contundentes en el foro universal de la ONU, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, ocupó el estrado virtual continental que estableció la XX Reunión de Cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en la cual volvió a condenar con fuerza las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el Gobierno de Estados Unidos contra varios países del área.

Caracas, abril 26 - La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, informó este martes que la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), se llevará a cabo el próximo 2 de mayo en El Salvador, país que preside el organismo internacional.