Aviso
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
Un equipo de científicos japoneses ha publicado un estudio sobre la bacteria 'Ideonella sakaiensis 201-F6', que puede descomponer uno de los plásticos más utilizados en el mundo, el tereftalato de polietileno, también conocido como PET o poliéster.
Leer más: ¿Hay una solución a la contaminación? Encuentran un bacteria que devora plástico
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
Un equipo de astrónomos ha localizado la más grande y lejana reserva de agua conocida en torno al cuásar APM 08279+5255, un océano cósmico que supera en 140.000 millones de veces el volumen total de todos los océanos de la Tierra, informa el portal RSUTE.
Este cuásar, alrededor del cual se sitúa este gigantesco océano formado por nubes de vapor de agua, es la mayor fuente de energía del universo conocido y se encuentra a unos 12 millones de
Leer más: Descubren una enorme reserva de agua en las profundidades del universo
¿Es posible acabar con el cáncer de un solo golpe? Encuentran el talón de Aquiles de esta enfermedad
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
Un grupo de científicos británicos asegura haber encontrado el talón de Aquiles del cáncer, un punto débil a través del cual podrían combatir e incluso acabar con esta enfermedad, informa el diario británico 'Daily Mail'.
- Detalles
- Escrito por actualidad.rt.com
- Categoría: Científica
El planeta se está acercando a su extinción, advierte el portal Pivot America. En todo el hemisferio norte la temperatura cruzó su "punto irreversible": fueron registrados más de dos grados por encima del punto de inflexión establecido por primera vez en la historia. Así, durante la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que tuvo lugar el pasado diciembre en París, se acordó garantizar que el calentamiento global se mantenga por debajo de dos grados Celsius y tomar medidas que limiten un aumento de la temperatura. No obstante, este punto de inflexión ya ha sido superado, informa el portal.
- Detalles
- Escrito por prensa-latina.cu
- Categoría: Científica
Cuba diagnosticó el primer caso de virus de Zika importado, una médico venezolana que arribó al país para un postgrado de gastroenterología, hospitalizada en el Instituto de Medicina Tropical "Pedro Kouri", divulgó hoy el Ministerio de Salud Pública.
Leer más: Diagnostican en Cuba primer caso de virus de Zika importado