Aviso
- Detalles
- Escrito por aporrea
- Categoría: Política
El diputado Diosdado Cabello destacó que las palabras que el diputado opositor Ramos Allup dijo en su intervención en la sesión de la Asamblea Nacional sobre él, debe “tomarlas como una amenaza personal, sobretodo por las personas por las que tú estás rodeado”.
- Detalles
- Escrito por polodemocratico.net
- Categoría: Política
El Polo Democrático a través de su presidenta, Clara López Obregón, anunció un categórico y decido respaldo a la movilización que acordaron realizar los vendedores ambulantes de Bogotá el lunes 29 de febrero para protestar contra los desalojos y las medidas represivas adoptadas por la administración del alcalde Enrique Peñalosa que pretende pisotear los derechos de estos trabajadores informales en la capital.
Ante cientos de vendedores informales de Bogotá, la presidenta del Polo se comprometió a defender el derecho que les ha sido vulnerado al ser expulsados de sus sitios de trabajo en lo corto tiempo que lleva la actual administración distrital.
- Detalles
- Escrito por semana.com
- Categoría: Política
No es la primera vez que el mundo político recibe la noticia de que la izquierda colombiana le apuesta a la unidad. Encuentros como el del viernes 22 de enero, en el que representantes del Polo Democrático, la Unión Patriótica (UP), el partido Alianza Verde y Progresistas, entre otros, se reunieron en Bogotá para construir un Frente Común de cara a la coyuntura y a las próximas contiendas electorales, ya se habían visto en décadas pasadas.
- Detalles
- Escrito por correodelorinoco.gob.ve
- Categoría: Política
El PSOE ya tiene encima de la mesa la propuesta de Podemos, En Marea y En Comú Podem para formar un Gobierno de coalición “estable y con garantías” junto a IU y Compromís.
Se trata de un documento de 98 folios, que recoge hasta en 39 ocasiones las palabras “Gobierno de cambio”, y que propone la presidencia del Ejecutivo para Pedro Sánchez y una
- Detalles
- Escrito por Frente Amplio por la paz
- Categoría: Política
El Frente Amplio por la paz saluda con entusiasmo el espíritu de lucha popular con que se ha iniciado este 2016. No es para menos: Juan Manuel Santos se muestra dispuesto a desafiar la paciencia de los ciudadanos profundizando el modelo de desarrollo neoliberal con privatizaciones como la de Isagen, rebajando el poder adquisitivo de nuestros ingresos, aumentando los impuestos regresivos y la concentración de la riqueza en las minorías para las que gobierna.