Aviso

En un momento de la historia donde se habla del fin del ciclo progresista en América Latina se hace necesario recordar la importancia de lograr una cabal comprensión de la realidad, si acaso la misma pretende ser cambiada para mejor.  Una herramienta útil para alcanzar dicho entendimiento es la teoría marxista de la dependencia, surgida de las entrañas mismas de la Patria Grande y concebida al calor de las luchas heroicas de sus pueblos.

El presidente de Nicaragua Daniel Ortega Saavedra.

 La más reciente encuesta de M&R Consultores confirmó que el líder del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) es el político que tiene el mayor nivel de aceptación en Nicaragua.

Datos de una encuesta publicada este viernes por la firma M&R Consultores confirmó que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, es el más popular de su país gracias a los programas de inclusión social que adelanta su Gobierno.

Dilma-Rousseff-20151203-Andes-AFP

El Senado de Brasil aprobó en la madrugada de este jueves 12 de mayo de 2016 el juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff, lo que implica la suspensión de su cargo durante seis meses, un hecho sin precedentes que se convierte en un golpe a la democracia brasileña debido a que la mandataria es acusada sin pruebas, informa Andes.

La alianza entre Pablo Iglesias y Alberto Garzón parece amenazar con derrotar al PSOE.

Según un último sondeo, la alianza entre Izquierda Unida y Podemos se encuentra de segundo lugar en la preferencia de votos. 

Una nueva encuesta realizada en España reveló que la coalición “Unidos Podemos” conformada por los partidos Podemos e Izquierda Unida susperarían al Partido Socialista Obrero Español en las elecciones generales del próximo 26 de junio.

El presidente interino del Congreso, Wlaldir Maranhao,  anuló este lunes el proceso de votación contra la presidenta Dilma Rousseff, realizada el pasado 17 de abril, así lo informó la corresponsal de teleSUR en Brasil, Adriana Robreño.