Aviso

El 88,2 por ciento de los simpatizantes de Podemos, que han votado en la consulta entre el jueves y el pasado sábado para fijar su postura en la recta final de las negociaciones, rechazan que el partido permita un gobierno basado en el pacto entre PSOE y Ciudadanos.

Un total de 131 mil 561 simpatizantes han apostado por rechazar “un gobierno basado en el pacto de (Albert) Rivera y (Pedro) Sánchez” y 17 mil 542 (el 11,77 por ciento) se han mostrado a favor.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su homóloga de Brasil, Dilma Rousseff.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió contra los pasos de la derecha latinoamericana para desconocer la soberanía de los pueblos de la región.

“La derecha del continente desconoce la Soberanía Popular ¿qué pretenden desaparecernos? Alerta, alerta que Camina…”, escribió el domingo Maduro en su cuenta en la red social Twitter.

Ante miles de militantes y ciudadanos que se acercaron a los tribunales de Cómodoro Py, la expresidenta Cristina Kirchner pidió crear un "frente ciudadano organizado" porque "no podemos permitir un retroceso como el que hemos vivido en otras etapas históricas". La exmandataria sostuvo que el eje para unificar ese frente no tiene que ver con pertenencias políticas, sindicales o sociales sino "que se le pregunte: ¿Cómo te está yendo? ¿Cómo estabas antes del 10 de diciembre?".

El representante del Polo Democrático Víctor Correa Vélez expresó su molestia ante las reiteradas inasistencias de funcionarios del Ejecutivo y mandatarios locales quienes son citados a debate en el Congreso de la República.

El congresista dejó constancia al percatarse que el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, y el Alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, incumplieron la cita que se les hizo en el Capitolio para hablar sobre el Metro de Bogotá.

Procesos de pedagogía para entender los acuerdos que se gestan en La Habana, para construir Paz Territorial

ACTA DE REUNIÓN

Lugar: Calle 48D No.65ª-19 FECHA Acta No. Marzo 31 de 2016