Aviso

 

“Quienes no se mueven no notan sus cadenas”.

Rosa Luxemburgo

Las mujeres de los diferentes municipios Casanare el 8 de marzo se darán cita  para una gran movilización. El punto de encuentro será  el Romboy de la calle 40 vía al Morichal en la ciudad de Yopal.

En el marco de la conmemoración del día internacional de la mujer trabajadora, las mujeres casanareñas se movilizarán para exigirle a las alcaldías y a la Gobernación que cumpla con lo pactado mediante un pliego de exigencias radicado el 8 de marzo del año pasado. En temas como vivienda digna, educación, salud, los mecanismos pertinentes por parte del Estado para garantizar una vida libre de violencias y una mesa de interlocución con las instituciones donde se aborde estos temas y otros que afectan a los habitantes de Casanare.

La situación de la mujer y en general de la clase trabajadora en Casanare es crítica, ya que  tienen que enfrentar los problemas que ha dejado el petróleo en esta región[1], tras vivir un largo periodo de dependencia petrolera en la que se agudizó el conflicto social y armado dejando a la mujer expuesta y vulnerable. Hoy la mujer casanareña lucha por superar los atropellos del Estado (violación de Derechos Humanos, desaparición forzada, despojo y desplazamiento[2]) y exigen al Gobierno garantías para el regreso al campo y un lugar digno para las mujeres urbanas (vivienda digna, servicios públicos, educación, salud) y mecanismos adecuados para el desarrollo de proyectos productivos que les permitan desarrollarse con vida digna en los territorios.

También será un espacio para recordar y conmemorar el 8 de marzo, como día en el que las mujeres trabajadoras del mundo han reclamado sus derechos. Las mujeres traerán a la memoria a las 146 trabajadoras que fueron encerradas y quemadas en la fábrica textil donde laboraban por más de 16 horas. Las organizaciones sociales convocantes manifestaron que también será una oportunidad para exigir que no continúe el asesinato de lideresas y líderes y los atropellos por parte del Estado para con las comunidades que reclaman sus derechos a través de la movilización social.

[1]- Casanare: Exhumando el genocidio  https://www.youtube.com/watch?v=1JvWS6Qyapc

[2]- Casanare Petróleo y terror https://www.youtube.com/watch?v=jOzpTRf_MBI