Medellin, diciembre 16 de 2015
SEÑORES
COMISION DE CONCERTACIÓN DE POLITICAS LABORALES Y SALARIALES PARA LA FIJACIÓN DEL SALARIO MÍNIMO PARA EL AÑO 2015.
BOGOTA D.C
E.S.M
Cordial Saludo.
ASUNTO : DENUNCIA PUBLICA POR EL PIRRICO AUMENTO SALARIAL A LAS MESADAS DE LOS PENSIONADOS Y JUBILADOS QUE GANAN MAS DE UN SALARIO MINIMO EN COLOMBIA.(esperando sea reproducido mediante volantes en todo el país)
Nosotros Como representantes legales de la Asociación de PENSIONADOS, JUBILADOS de las Empresas Varias de Medellín E.S.P (Emvarias) y otros entes Públicos y Privados del Municipio de Medellín, del Departamento de Antioquia y de la Nación “ASOPEMVAPUP”, con domicilio principal en la ciudad de Medellín (Antioquia), y con personería jurídica No 0712 del 25 de julio del año 2014, DENUNCIAMOS PUBLICAMENTE, por los medios escritos, y electrónicos (redes sociales), La burla de la cual seguimos siendo objeto desde hace más de 5 años, los jubilados y pensionados que en Colombia, ganamos un poco más de un salario mínimo, por parte de la mesa de negociación que se monta cada fin de año para discutir y negociar el aumento del salario mínimo legal vigente en Colombia, mesa que está conformada por la comisión de concertación de políticas Laborales y Salariales para la fijación del salario mínimo, en este caso para el año 2016, y en donde además de los representantes del gobierno Nacional, quien con su principal representante, como lo es hoy el actual presidente de la república, Doctor JUAN MANUEL SANTOS quien prometió para ser fue reelecto adelantar un proyecto de ley que bajara el ilegal e injusto aporte del 12 por ciento del aporte cobrado a los jubilados y pensionados de Colombia en salud para que fuera bajado al 4%, aliviando con ello la dura carga que llevamos sobre nuestros hombros como sector dentro del país, promesa que casi para terminar su periodo se ha convertido en una burla contra todos nosotros, y de los empresarios (gremios empresariales), se encuentra conformada por representantes de las centrales obreras, y de la representación de los JUBILADOS Y PENSIONADOS COLOMBIANOS, cuya elección de dicha representación continua siendo una burla al escoger quienes nos representan en dicha mesa, ya que se ha hecho de una forma inconsulta, y se sigue haciendo año tras año ( debía de haber cada año una elección directa así fuera por la redes sociales de dichos representantes, y no abrogarse una representación para no defender nuestros derechos como se debe de hacer), donde la mayoría de nosotros no sabemos ni como los eligen, ni tan siquiera quienes son los que nos representan, decimos que se ha vuelto una burla, por que quienes vienen llegando a esa mesa año tras año, como sucede al final de este 2015, no han defendido para nada los aumentos salariales en las mesadas de los Pensionados y jubilados en Colombia, convirtiéndose casi en
convidados de piedra que solo llegan a legitimar las negociaciones que casi nunca llegan a feliz término, y a legitimar los pírricos y miserables aumentos salariales que se hacen a las mesadas pensionales por parte del gobierno, cuando no se soluciona dicho aumento por la vía de los acuerdos, o se hacen por intermedio de los mismos.
Para la muestra un botón:
Año salario Mínimo IPC
2010 3.64 % 3.17 %
2011 3.4 % 3.73 %
2012 5.8 % 2.44 %
2013 4.02 % 1.94 %
2014 4.5 % 3.6 %
Recordando estas cifras se muestra como se ha venido perdiendo año tras año, el poder adquisitivo de las mesadas pensionales de quienes, ganamos un poco más del salario mínimo, y con esto la desmejora de la calidad de vida de los pensionados y jubilados que en Colombia estamos en esa situación, sin que nadie, se preocupe tan siquiera por elevar una voz de protesta ante esta injusticia, denuncia que este año reiteramos, ya que no ha cambiado casi en nada nuestra injusta situación. no sabemos quiénes se han venido legitimando para representar los intereses de los pensionados y jubilados que estamos en esta situación, ni quienes los nombraron para representarnos de una manera tan burda y tan entreguista, sin que realmente les duela la situación personal y económica tan dura en que nos sumergen, cada vez que se sientan cada año a negociar el aumento de nuestra mesada pensional, sin que les importe que año tras año se siga desmejorando dramáticamente el poder adquisitivo de dichas mesadas, y por ende el detrimento de la calidad de vida tanto nuestras como de nuestras familias.
Por lo anterior hacemos un llamado al gobierno Nacional, y al presidente SANTOS para que cumpla con sus promesas, ya que tal parece que solo es capaz de cumplir las promesas que les hace a los guerrilleros, y que para que nos cumpla tenemos que llegar a esa situación tan peligrosa, en un país manejado por la ultraderecha, y a las centrales obreras, como a las asociaciones de pensionados de segundo y tercer grado (federaciones y confederaciones para que por lo menos se pronuncien con lo que esta pasando en este año 2015, respecto de nuestro siempre pírrico aumento en nuestras mesadas), a que no se siga jugando con nuestro futuro y con el futuro de nuestras familias, y que por ende no sigan quienes nos dicen representar entregando el poder adquisitivo de nuestras mesadas pensionales, sin que al final aparezcan responsables, que consideramos llegan es a satisfacer y a elevar sus egos ( porque no queremos imaginarnos más allá de lo que esta representación, pueda estar representando para los lucros personales de estos “nuestros” representantes)
Es así como Hacemos responsables, a quienes vienen desde hace más de 5 años negociando nuestros aumentos de las mesadas pensionales, y les exigimos que si nos van a representar como irresponsablemente lo vuelven hacer en este diciembre del 2015, lo hagan de una forma digna y sin arrodillar nuestros intereses al gobierno de turno, Claro que somos conscientes que la situación económica tan precaria que vivimos actualmente más del 80 % de los jubilados y pensionados en Colombia, es culpa de las mayorías del Congreso, que tanto en la Cámara como en el Senado aprobaron el acto legislativo 01 de 2005, con el que amarraron el aumento de nuestras mesadas pensionales al Índice de Precios al Consumidor “IPC” y por ende al aumento de la inflación, por lo que no se nos puede aplicar el aumento del salario mínimo que se acuerda o negocia cada año, dejándonos indefensos ante esta situación, ya que no hay quien pueda pelear o pujar por un mejor aumento de dichas mesadas, por lo que no entendemos el por qué los representantes de los pensionados se sientan en esa mesa de negociación, solo a buscar un aumento para el 20% de los jubilados y pensionados en Colombia, y ni tan siquiera se atreven a denunciar, como es su deber, lo que realmente ocurre con la injusticia que se comete con nosotros, que como dijimos hacemos parte del 80% de los pensionados y jubilados de esta Nación.
Ante esta situación hacemos un llamado a respaldar con firmas y comunicados electrónicos, por todas las redes sociales la presente denuncia, y a movilizarnos desde esta fecha y hasta la fecha del mes de diciembre en la cual se defina el aumento del salario mínimo en Colombia, que está hoy 16 de diciembre por darse; ORGANIZANDO CONCENTRACIONES estos dos últimos VIERNES A LA FECHA EN QUE CONOZCAN ESTA DENUNCIA PUBLICA, EN TODAS LA CIUDADES DEL PAIS, TODOS A LA MISMA HORA: 2 DE LA TARDE,(En Medellín los esperamos en el parque Berrio) esperando que las famosas federaciones y confederaciones de pensionados por fin se comprometan a hacer algo, por los que dicen representar, para hacerse y hacernos visibilizar, y con esto presionar se le dé termino, en vez de legitimar, la inmensa injusticia que se viene cometiendo con nosotros, y para que se de solución a la misma; Pero aun asi estamos en la obligación de Recordarles, que quienes nos condenaron a esta situación fueron las mayorías en el congreso, que en el año 2005 aprobaron el acto legislativo No 01 DE 2005, Y QUE ESTABAN CONFORMADAS PARA ESE ENTONCES POR : Todos los integrantes del partido de la U, CUANDO ESO COMANDADO POR EL HOY SENADOR ALVARO URIBE(estaban unidos FURIBE y JUANPA); Todos los integrantes del partido CONSERVADOR; Todos los integrantes del partido CAMBIO RADICAL; Todos los integrantes del PIN, y mu- chos del PARTIDO LIBERAL QUE EN ESA EPOCA ESTABAN CON ALVARO URIBE, así como otros que por los lados se le han filado al sector uribista por prebendas personales y empresariales. ESPERAMOS QUE SE NOS ACABE LA “AMNESIA” y que en próximas elecciones locales o nacionales se acuerden quienes nos tienen casi aguantando hambre, Y QUE LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS EN COLOMBIA VOTEN POR QUIENES REPREZSENTAN VERDADERAMENTE SUS INTERESES, Y APRENDAN A RECONOCER QUIENES SON, Y CUALES NO SON.
Sin más, Atentamente,
Integrantes Junta Directiva.
MARTÍN GÓMEZ RAFAEL GIRALDO
Presidente Vicepresidente
REINALDO LONDOÑO ALFONSO PEREZ
Tesorero Secretario