Aviso

Donald Trump se regodea de los países afectados por los aranceles: Se mueren por llegar a un acuerdo 

El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, demostró este miércoles no tener ninguna intención de retractarse sobre la imposición de aranceles al referirse despectivamente a los países que se han visto afectados por su decisión y apelan esta acción con la aspiración de firmar nuevos acuerdos comerciales.

“Estos países nos llaman y me besan el trasero. Se mueren por llegar a un acuerdo: Por favor, por favor, haré lo que sea, señor, haré lo que sea'», expresó Trump durante un discurso ante el Comité Nacional Republicano del Congreso, refiere Sputnik.

Destacó que 70 países ya han expresado su deseo de acordar con Washington medidas aduaneras, negociaciones que aseguró “van bien”. 

Sin embargo, China no ha actuado de la misma manera al responder a los aranceles que este miércoles EEUU subió a 104 %, y el país asiático arremetió con un incremento en estos impuestos para norteamérica de un 84%. 

La aplicación de los llamados aranceles recíprocos por parte del Gobierno de Estados Unidos, que exceden el 50%, también entró en vigor este miércoles para aquellos países pertenecientes a la Unión Europea.

Nuevas tasas aranceles

La Administración de Donald Trump explicó que la imposición de esta nueva tasa fue determinada por los altos volúmenes de superávit comercial e importaciones con EEUU.

En el caso de la Unión Europea (UE), por ejemplo, los aranceles que se pagarán a partir de hoy aumentan del 10 por ciento al 20  por ciento, mientras que en países como Lesotho o Laos rondan el 50 por ciento, reseñó Telesur. 

Una estrategia que ha tenido un impacto significativo en las economías de varios países como Vietnam enfrentará un arancel del 46%, mientras que Taiwán tendrá un 32%, India un  27%, Corea del Sur un 25% y Japón un 24%. 

Sin embargo, la mayoría de estos países ha mostrado una clara disposición para negociar la eliminación de barreras comerciales.

Con respecto a China, Trump señaló que el primer paso deberá ser dado por el presidente chino Xi Jinping, puesto que la Casa Blanca no sabe cómo iniciar las negociaciones.