Aviso

 

A la atención de las Juntas Directivas de

  • Amigos de la Tierra
  • GreenPeace
  • Ecologistas en Acción
  • SEO Birdlife
  • WWF

Estimadas Asociaciones,

Recientemente las “G-5 ecologistas” habéis publicado un comunicado conjunto (https://www.tierra.org/pedimos-que-se-retire-la-medida-que-acorta-y-excluye-a-la-ciudadania-de-la-evaluacion-ambiental-de-los-proyectos-renovables) criticando las nuevas normativas sobre la autorización de instalación de energías renovables, incluidas en el Real Decreto-ley 20/2022 que finalmente fue aprobado el pasado 24 de enero 2023. Dicho Decreto exime de los procedimientos de evaluación ambiental ordinarios, y elimina la posibilidad de participación ciudadana a través de alegaciones, a los macroproyectos eólicos y fotovoltaicos que tramitados en avalancha constituyen una amenaza sin precedentes al territorio y a la biodiversidad. Aplaudimos vuestra intervención, después de dos años en los cuales nos preguntábamos a qué se debía vuestro silencio.

Cáncer subterráneo | Terricidio | HISPANTV

El Metro de Buenos Aires  fue uno de los primeros sistemas  de transporte subterráneo del mundo.

Lo que supo ser un orgullo de los habitantes de la capital argentina, hoy se ha convertido en una trampa mortal.

Desde hace años, el Gobierno porteño ha adquirido vagones construidos con asbesto, un material cancerígeno prohibido por la Organización Mundial de la Salud que fue comprado al Gobierno español.

Los trabajadores del “subte” detectaron por sus propios medios, la peligrosidad de esta sustancia en su lugar de trabajo a partir de la muerte de algunos operarios, sin embargo, las autoridades locales no han dado respuesta.

 

El secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Haitham Al Ghais.Venezuela resaltó este miércoles el papel clave que tiene Venezuela en los futuros desafíos energéticos del mundo.

«Venezuela es clave en nuestro futuro energético, nuestra industria necesita grandes inversiones, y ahora sufre una crónica desinversión», dijo Al Ghais, durante el acto de bienvenida que se le realizó tras su llegada al país, y transmitido por Venezolana de Televisión.

Para el Secretario General de la OPEP, «Venezuela ha jugado un rol vital» en el cumplimiento eficiente del mandato de la organización y su respuesta proactiva a las condiciones del mercado.

En la quinta conferencia de prensa del XX Congreso Nacional del Partido Comunista de China (PCCh), el viceministro de Ecología y Medio Ambiente, Zhai Qing, aclaró que el ejecutivo de Beijing desplegó un plan para prevenir la contaminación del aire, el agua y el suelo. 

El riesgo de la contaminación del suelo se redujo en 1,2 por ciento y la calidad de las aguas superficiales alcanzó el 84,9 por ciento, colocándose a la par de otras naciones.

Como parte de su camino hacia un país socialista moderno en la nueva era, China se propone avanzar en la construcción de la civilización ecológica con el fin de alcanzar la convivencia armoniosa entre el hombre y la naturaleza, así como proteger el medio ambiente.

Para concretar esta meta, el gigante asiático en la última década se enfocó en proteger lo que el presidente Xi Jinping denomina las aguas lúcidas, también orientaron tareas para salvaguardar, montañas, ríos, bosques, lagos y campos.

Las desoladoras imágenes de la sequía extrema en España: pueblos y monumentos que emergen y humedales que se secan 

La grave sequía que sufre el continente europeo está haciendo emerger valiosos y sorprendentes vestigios del pasado. Desde restos de equipamiento militar nazi hasta monumentos prehistóricos, pasando por puentes, iglesias, campanarios y hasta pueblos enteros.

La bajada de las aguas en el último año, y especialmente en un verano particularmente seco, está dejando a la vista de todos un pasado sumergido. Este espectáculo está alcanzando su cénit en España, un país especialmente azotado por la sequía, a pesar de que tiene tradición en la lucha contra este problema.

El país con más pantanos de la Unión Europea –y el quinto del mundo– contempla como sus embalses se vacían y las estructuras que se revelan están siendo lugares de tránsito y peregrinaje de turistas y curiosos que no se quieren perder un cuadro tan infrecuente.