Las mejoras de Gemini se basan en la tecnología de Project Astra, una plataforma que busca habilitar los sistemas de IA para "entender y responder al mundo complejo.

La tecnología de inteligencia artificial sigue avanzando en la optimización de tareas digitales. En este sentido, Google ha desarrollado una nueva función dentro de su modelo Gemini 2.0 Flash Thinking, la cual permite resumir videos de YouTube de manera rápida y precisa.

La herramienta, que está disponible tanto para usuarios gratuitos como de pago, puede identificar momentos clave en los videos, generar marcas de tiempo y extraer los datos más relevantes.

Sin embargo, las pruebas realizadas por WIRED han demostrado que la IA depende en gran medida de los comentarios y el audio del video para estructurar los resúmenes, sin ofrecer un análisis visual detallado.

Pruebas realizadas por WIRED han demostrado que la IA depende en gran medida de los comentarios y el audio del video para estructurar los resúmenes, sin ofrecer un análisis visual detallado. Ilustración JOSH EDELSON/Getty Images.

Según los expertos, esta función puede ser útil para aquellos que desean ahorrar tiempo en la visualización de contenido extenso, especialmente en videos de eventos deportivos, entrevistas o documentales. No obstante, advierten sobre la necesidad de validar la información obtenida, ya que algunos detalles pueden ser interpretados de manera incorrecta por la IA.

¿Cómo encontrar la función?

Si abres Gemini en la web, inicias un nuevo chat y vas al selector de modelos en la esquina superior izquierda, verás uno con la etiqueta 2.0 Flash Thinking. Es el que lleva incorporadas las conexiones con las aplicaciones de Google, aunque la mayoría de las veces tendrás que especificar qué aplicación quieres utilizar. Por ejemplo, al buscar un lugar en Google Maps.

El modelo tampoco es difícil de encontrar en las aplicaciones Gemini para Android o iOS: si pulsas el menú desplegable en la parte superior de una nueva conversación, que debería estar etiquetada con el modelo que utilizas actualmente, verás la opción 2.0 Flash Thinking (experimental) disponible para su selección.

A la función también puedes acceder por la web, donde puedes arrastrar las URL de YouTube entre las pestañas del navegador para analizarlas, pero también puedes acceder a ella desde tu smartphone. Además de analizar videos de YouTube, puedes buscar nuevos contenidos. Por ejemplo, prueba pidiendo clips sobre lo más destacado del béisbol o sobre explicaciones científicas.

Con esta innovación, Google sigue apostando por mejorar la integración de su asistente de IA en múltiples aplicaciones, impulsando el acceso a información de manera más eficiente.