China ha dado un paso significativo en el ámbito de las telecomunicaciones al inaugurar su primera red de banda ancha de 10 gigabits por segundo.

Este avance, impulsado por las empresas Huawei y China Unicom, utiliza la tecnología de redes ópticas pasivas 50G-PON.

Velocidades sin precedentes y las aplicaciones futuras

La red doméstica alcanza velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y de carga de 1.008 Mbps, con una latencia mínima de tres milisegundos. Esto permite descargar películas en segundos, disfrutar de videos en definición 8K y jugar en línea a gran escala.

Se espera que esta tecnología sea la base para aplicaciones avanzadas como realidad virtual, realidad aumentada, ciudades inteligentes, coches autónomos y cirugías a distancia. Además, ya se está utilizando en sectores como la agricultura para inspección de calidad y control de producción inteligente.

Expansión nacional y las diferencias con la 5G

La red, bajo el proyecto «China Digital», se desplegará en 100 regiones del país para 2025. Pekín fue la primera ciudad en disfrutar de este avance, seguido por otras localidades como Xiong’an, Jiaozuo y Rizhao.

Cabe destacar que Xiong’an, un área construida desde cero y que comenzó a operar en 2017. Es un proyecto impulsado por el propio presidente Xi Jinping en lo que llaman la “ciudad del futuro”.

La red de banda ancha 10G y las redes móviles 5G tienen diferencias significativas en términos de tecnología, velocidad y aplicaciones.

La red 10G utiliza tecnología de redes ópticas pasivas (50G-PON), diseñada para conexiones fijas ultrarrápidas, mientras que las redes 5G, son redes móviles que emplean frecuencias de radio avanzadas para ofrecer conectividad inalámbrica.

La red 10G alcanza velocidades de descarga de hasta 9.834 Mbps y una latencia de solo 3 milisegundos.

Las redes 5G ofrecen velocidades de descarga promedio de 100 Mbps a 1 Gbps, con una latencia de aproximadamente 10-20 milisegundos.

La red 10G está diseñada para soportar aplicaciones avanzadas como realidad virtual, ciudades inteligentes, coches autónomos y cirugías a distancia.

Las redes 5G también son ideales para aplicaciones móviles, como streaming en alta calidad, juegos en línea y comunicación en tiempo real.

Ambas tecnologías representan avances importantes, pero están diseñadas para satisfacer necesidades diferentes.