El expresidente y ahora senador de la República de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, es el primer exmandatario colombiano en rendir indagatoria ante la Corte Suprema de Justicia.

Uribe se presenta este martes 8 de octubre por un caso abierto de fraude procesal y manipulación y soborno de testigos.

El caso es tragicómico para el senador del partido Centro Democrático, ya que se trata de un caso en que él pasó de ser denunciante a denunciado: Uribe aseguró que el senador Iván Cepeda ofrecía beneficios jurídicos a varios exparamilitares presos, pero se encontraron pruebas y testimonios nuevos de que el vinculado a esos grupos armados era el mismo Uribe.

El caso se originó por una demanda presentada por el propio Uribe contra Cepeda, del Polo Democrático, a quien acusó específicamente de buscar exparamilitares en las cárceles para usarlos como falsos testigos y así declararan en su contra. Puntualmente, Uribe reclama que estas personas lo habrían señalado por la fundación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
En 2012 se produjeron las primeras revelaciones de Cepeda; en septiembre de 2014 acusó a Uribe de tener vínculos con grupos paramilitares y con narcotraficantes en medio de un debate en el Congreso.

En esa oportunidad, Cepeda acusó a Uribe de favores al Cartel de Medellín en su época como director de Aeronáutica Civil a inicios de los 80, hasta vínculos de los aparatos de inteligencia colombianos con los grupos paramilitares durante sus dos mandatos.
Cepeda también abordó el rol de Uribe en la formación de esos grupos cuando fue gobernador de Antioquia, entre otros ejemplos.
Las pruebas y testimonios involucrarían al expresidente en las mismas prácticas de las que acusaba a Cepeda. A eso se le llama una buena vuelta de tuerca.

Uribistas se han congregado en los alrededores de la Sala de Instrucción al norte de Bogotá, mientras que el senador demandante, Cepeda, pidió transparencia en el proceso.

misionverdad.com/tendencias/claves-sobre-la-indagatoria-de-alvaro-uribe-ante-la-corte-suprema-de-colombia